|
Vinculación
con los niveles de enseñanza del sistema educativo |
Perfil institucional |
Finalidad
del proyecto curricular |
Títulos
y Certificaciones |
-“B”-
FORMACION PROFESIONAL
|
“Es el conjunto de acciones
cuyo propósito es la formación socio-laboral
para y en el trabajo”. . . muy relacionada con
las necesidades del la “formación a lo
largo de toda la vida” y a las exigencias producidas
por el avance tecnológico y ocupacional.
También incluye la especialización y
profundización de conocimientos y capacidades
en los niveles superiores de la educación formal.
La formación profesional admite formas de ingreso
y de desarrollo diferenciadas - Art. 18-
|
Centros de formación profesional,
escuelas de capacitación laboral, centros de
educación agraria, misiones monotécnicas,
escuelas de artes y oficios, escuelas de adultos con
formación profesional, o equivalentes.
Las instituciones de educación técnico
profesional de nivel medio y nivel superior no universitario
estarán facultadas para implementar programas
de formación profesional continua en su campo
de especialización.
|
Preparar, actualizar y desarrollar
las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera
sea su situación educativa inicial, a través
de procesos que aseguren la adquisición de
conocimientos científico-tecnológicos
y el dominio de las competencias básicas, profesionales
y sociales requerido por una o varias ocupaciones
definidas en un campo ocupacional amplio, con inserción
en el ámbito económico-productivo. |
Las certificaciones de formación
profesional podrán ser homologados en el orden
nacional a partir de los criterios y estándares
de homologación acordados y definidos por el
Consejo Federal de Cultura y Educación, los
cuales deberán contemplar aspectos referidos
a: perfil profesional y trayectorias formativas.
Las instituciones educativas y los cursos de formación
profesional, podrán ser reconocidos en la
educación formal. (Art.20)
|